Dr. NICOLAS VALERIO LAGUNA 1772-1838
Hijo de Miguel laguna y Francisca Bazan, dueños de la casa histórica
Se Licencio DE ABOGADO en Córdoba
En 1805 es nombrado Sindico Procurador del Cabildo Tucumano
Precursor de la independencia como lo atestigua José Moldes quien en 1809 recorrió el Norte propagando ideas revolucionaria y en Tucuman visito a Nicolás Laguna
También el jesuita Diego León Villafañe relato a Ambrosio Funes las ideas claras que tenía Laguna sobre la autoridad del pueblo ante la caída del Rey que fue la tesis de los patriotas del Cabildo abierto de Mayo
De reconocida instrucción en Derecho, poco común en sus días, dueño de una vasta cultura y una biblioteca única en su tiempo Tenia ideas muy claras sobre el federalismo y la soberanía del pueblo. Además de considerar que el federalismo debía respetar la identidad de las provincias sin significar su aislamiento, reconocía la necesidad de un gobierno central para ciertos actos de interés común. Propuso que el gobierno central se ejerciera por turnos en cada provincia
Fue elegido democráticamente por votos del pueblo ,a su pedido, como representante de Tucuman ante la Asamblea del año 1813 donde tuvo una destacada actuación, se opuso a los ataques contra la Iglesia , permaneció fiel a sus ideas federalistas e impulso las mismas con varios proyectos por los que sufrió ataques como los de Posadas, Monteagudo y Balcarce que llego a amenazarlo de muerte. Rechazo su retribución como asambleísta que le correspondía como representante de Tucumán para mantener su objetividad
En septiembre de 1813 fue nombrados vicepresidente de la asamblea y su último presidente en Enero de 1815 hasta su disolución en Abril de 1815 del mismo año, lo que demuestra su prestigio ganado entre sus pares a pesar de sus detractores, por ser firme en sus convicciones, gran capacidad de trabajo y honradez. Fue el primer tucumano en acceder a la máxima autoridad del país como lo era la asamblea en su momento
Laguna fue nombrado gobernador de Tucuman en 1823 y 1827, muy a pesar de él, ya que no ambicionaba títulos
En 1828 se alejó desilusionado de la política y las guerras fraticidas , se radico en su estancia de Tafi que había heredado de sus padres, donde vivió 10 años hasta su muerte en compañía de sus libros ya que era soltero, recibiendo en verano a sus sobrinos hijos de su hermana y de Pedro Antonio de Zavalia
Lego a su sobrina soltera que lo cuido sus últimos anos , Mercedes Zavalia -lo que hoy es la Estancia Las Tacanas Sin duda Laguna poco conocido a nivel provincial y nacional , fue un importante participe en los albores de la independencia